La igualdad en el agro se construye desde dentro

Banner Isabel Martín García ft Mujer AGRO

Comprometidos con la igualdad en el sector agroalimentario, y siendo poseedores del sello Empresa por la Igualdad Mujer AGRO, en El Pinar hemos apostado por un crecimiento y un liderazgo basado en la paridad, porque hacer nuestro sector más igualitario es cosa de tod@s.

Un ejemplo de ello es nuestra responsable de administración, Isabel Martín García, quien, con 16 años a sus espaldas en el camino de El Pinar, ha sido partícipe y conocedora de la exponencial trayectoria de la empresa, un crecimiento y desarrollo que también ha ido unido a su evolución profesional.

Conciliar, crecer, liderar; la igualdad en el agro se construye desde dentro

Durante estos 16 años, Isabel ha visto reflejada la confianza y la conciliación en su día a día, demostrando que en El Pinar se apuesta por las personas y el talento, no por el género, pues ella comenzó como recepcionista y eran pocas mujeres trabajando en administración, sin embargo, poco a poco vio cómo su presencia crecía junto a El Pinar.

He pasado por nóminas, pagos, gestión… hasta llegar a ser responsable de administración (Isabel Martín García, El Pinar)

Estas palabras de Isabel no sólo dan fe de los valores de El Pinar, sino también de una filosofía basada en una conciliación real, que demuestra el compromiso existente con los talentos internos y que, sobre todo, apuesta por la igualdad de oportunidades, porque la paridad en el agro tiene que dejar de ser la excepción y convertirse en la norma.

Aquí siempre se ha facilitado la vida a las personas. Sean hombres o mujeres, si hay que adaptar horarios o apoyar situaciones familiares, se hace (Isabel Martín García, El Pinar).

Apostamos por la igualdad desde dentro

Como muestra de nuestro compromiso y lucha con esta problemática social, desde enero contamos con un Plan de Igualdad, que vuelve a reforzar la filosofía de trabajo por la que hemos optado desde El Pinar, pues tal y como afirma Isabel, «planes como estos ayudan a que dejemos de sorprendernos cuando vemos a una mujer en un puesto de responsabilidad. Aún falta, pero nos estamos acercando».

Un sector altamente masculinizado

Tradicionalmente el sector agroalimentario ha dado muestra de ser altamente masculino, sin embargo, poco a poco el cambio ha llegado, pues los puestos que antes se pensaban destinados para un género, han cambiado, siendo muestra de ello que «cada vez hay más ingenieras agrónomas, más chicos en administración… se va igualando«, pues los trabajos no tienen género, sólo talento por el que apostar.

No obstante, y aunque este cambio ya ha comenzado a dar sus pasos, sigue siendo necesario que la sociedad y los integrantes del sector sigan visibilizando el papel de la mujer como protagonista y fundamental para su desarrollo paritario.

El cambio se está dando, pero no puede depender sólo de empresas como El Pinar. Las leyes, los planes públicos y las certificaciones de «Mujer Agro» ayudan a empujar (Isabel Martín García, El Pinar)

A través del compromiso y una posición proactiva a formar parte del cambio, avanzar en igualdad en el sector agro comienza en el valor que cada persona aporta, pues si se apuesta por las personas, el talento global crece, porque, tal y como afirma Isabel, «cuando estás a gusto y te valoran, da igual que seas hombre o mujer«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *